Banyoles será una de las primeras ciudades de toda Cataluña en organizar la cabalgata de los Reyes Magos accesible para todas las personas. El recorrido incluye varios espacios de calma, zonas reservadas para personas con movilidad reducida y un tramo de estímulos bajos. De esta manera se quiere hacer que todos los niños que lo deseen puedan disfrutar de esta mágica actividad.
El jueves 5 de enero, a las 6 de la tarde, se dará inicio a la cabalgata de los Reyes Magos de Banyoles con la llegada de la comitiva real, en el paseo Darder, frente al campo de fútbol Nou. A las siete y media, desde el mismo campo de fútbol tendrá lugar el espectáculo de bienvenida de sus Majestades los Reyes Magos que dará pie al inicio de la cabalgata que tendrá el siguiente recorrido: paseo Darder, calle de la Barca , calle Estany, plaza de les Rodes, calle Jacint Verdaguer, calle Porta dels Turers, plaza Mayor, calle Àngel Guimerà, paseo Industria y acabará delante del Ayuntamiento. A las siete y media de la tarde se cerrarán las actividades con una chocolatada en la plaza de las Rodas. Hay que tener en cuenta que la llegada de la comitiva y el espectáculo de bienvenida empezarán con máxima puntualidad.
Este año la principal novedad es que la organización ha velado por hacer accesible la cabalgata para que todos los niños y adultos con hipersensibilidad sensorial y/o diversidad funcional puedan asistir. Éste es un rasgo diferencial, y es que se trata de una iniciativa pionera en toda Cataluña. Así, durante la cabalgata habrá zonas reservadas para personas con movilidad reducida en el campo de fútbol Nou y en la plaza del Carme. Sin embargo, los restaurantes La Carpa y Can Xabanet y en la tienda Arc Moda serán espacios de calma, es decir, puntos estratégicos y tranquilos para poder relajarse. Además, como último aspecto para hacer el recorrido lo más accesible posible, la calle de la Barca, que va desde el Estany hasta la plaza del Carme, el sonido será más moderado, habrá menos gente y el ritmo de la cabalgata será más pausado.
Espectáculo ‘Mussi en la jaula’
La cabalgata del 2023 supondrá la jubilación de Mussi, el paje inventor de la comitiva real de Banyoles. Para despedirle, Mec, Puf, Xum y Lup, el resto de pajes, le han hecho una canción sorpresa que le cantarán el mismo día 5. Además, han preparado una coreografía para hacer durante la vuelta de la canción y que colgarán en las redes sociales para que todos los niños y niñas la bailen también durante el espectáculo de bienvenida de los Reyes para decir adiós al encargado de enviar las cartas de los niños de Banyoles hacia Oriente.
La cabalgata de los Reyes Magos es posible gracias al gran número de personas que de forma desinteresada colaboran, este año participan un total de 235 personas, de las cuales unas 180 son voluntarias.
Afectaciones viarias
Por otra parte, también habrá varias afectaciones viarias durante la tarde y noche del 5 de enero. A partir de las 3 de la tarde se prohíbe aparcar en el paseo Darder que quedará cortado de 5 a 7 de la tarde desde el restaurante La Carpa hasta el paseo Dalmau. Tampoco se podrá aparcar en la calle Sardana, a la altura del campo de fútbol Nou, en ninguno de los dos lados de la calle los días 4 y 5 de enero. En el paseo Indústria quedará prohibido aparcar a partir de las 3 de la tarde del 5 de enero, una vía que quedará cortada de las 4 de la tarde hasta las 10 de la noche para realizar el montaje y desmontaje del final de cabalgata. Por último, en las calles por donde pasa el recorrido se prohíbe aparcar desde las 3 de la tarde y no se podrá circular de las cinco y media de la tarde a las siete y media de la noche.