El cine centrará la cuarta edición del ciclo Cinco céntimos de creación local que se realizará a partir de mañana martes en el Auditorio del Ateneo de Banyoles. El ciclo, organizado por la Biblioteca y coordinado en esta ocasión por los críticos de cine Josep Mir y Pep Prieto, analizará la obra de siete realizadores locales a partir de conversaciones consigo mismos o entre personas que les han conocido o que han trabajado la suya obra.
Cinco céntimos de creación local quieren reivindicar la producción cultural de Banyoles y comarca en diferentes ámbitos. Autores y autoras, artistas o personajes vinculados a Banyoles centran el ciclo, que llega este año a su cuarta edición y que tiene ahora carácter bianual. El ciclo se vertebrará a partir de las conversaciones que se realizarán cada martes a las 8 de la tarde en el Auditorio del Ateneo. Además, el ciclo de coloquios se complementará con proyecciones que se realizarán en el mismo auditorio de obras de los propios realizadores.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Banyoles, Miquel Cuenca ha destacado que «el Cinco céntimos de creación local es un reflejo del talento y la creatividad de Banyoles y comarca y lo hacemos acercándonos a los creadores con profundidad» y ha añadido que «y si hablamos de creación local, debemos reivindicar la capacidad de Banyoles de atraer a creadores de otras poblaciones que se establecen aquí». Por su parte, la directora de la Biblioteca de Banyoles, Eva Martí, ha destacado que «el ciclo ha ido creciendo edición tras edición».
La cuarta edición del Cinco céntimos de creación local está comisariada por los críticos de cine Josep Mir y Pep Prieto. En la rueda de prensa de presentación, Josep Mir ha destacado que “hemos apostado por hablar de realizadores no sólo porque vivan en Banyoles y comarca, sino también por coherencia por la relación que existe entre ellos y porque siguen estando en activo en el mundo del audiovisual”.
El ciclo se abrirá mañana martes con un coloquio sobre la obra del cineasta Isaki Lacuesta que pasó parte de su niñez y adolescencia en Banyoles. En el coloquio, Lacuesta hablará de su obra junto a su compañera de vida y de creación Isa Campo y el periodista y crítico de cine Pep Prieto.
El martes 7 de febrero será el turno del realizador Christophe Farnarier, establecido en el Pla de l’Estany, que conversará sobre su manera de entender el cine y la vida con la periodista Maria Rovira y con Íngrid Guardiola, investigadora cultural y profesora de la Universidad de Girona. El martes 14 de febrero, la productora y actriz Montse Triola y los críticos de cine Imma Merino y Àngel Quintana hablarán de la obra del cineasta banyolí Albert Serra, en medio del impacto internacional por su última obra Pacification. Y el ciclo se cerrará con el coloquio entre los realizadores Miquel Casadevall, Francesc Font, Xavier Pérez y Juli Suárez que trabajan el audiovisual desde ámbitos y propuestas diversas en conversar sobre sus obras y su proceso creativo.
Paralelamente a los coloquios, semanalmente se proyectarán algunos de los trabajos de los cineastas. Este jueves se podrá ver a Murieron por encima de sus posibilidades de Isaki Lacuesta y el jueves 9 de febrero se podrá ver La primavera de Christophe Farnarier y el jueves 16 de febrero se proyectará Liberté de Albert Serra. El ciclo se cerrará con las proyecciones de Carnaval de Cabo Verde y Boi Bumbá, el Festival Folclórico de Parintinos de Amazonia en Brasil de Miquel Casadevall, el jueves 23 de febrero; El cuaderno autotélico de Francesc Font, el martes 28 de febrero, y Odradek, de Juli Suárez, el jueves 2 de marzo.
Cinco céntimos de creación local están organizados por la Biblioteca de Banyoles y cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Comarcales de Banyoles, el Archivo de Banyoles y el Consorcio de Normalización Lingüística.