La Biblioteca de Banyoles abrirá mañana sábado la segunda edición del ciclo de poesía Vers l’Estany. En esta segunda edición, que se realizará cada primer sábado de mes, de marzo a junio, en la pesquera Gimferrer, participarán los poetas Carles Rebassa, Maria Callís Cabrera Lluís Calvo y Míriam Cano. La primera sesión será mañana sábado a las 12 del mediodía con la poesía de Carles Rebassa.
Hacia el lago pretende llevar a Banyoles algunos de los nombres más importantes de la poesía catalana actual, haciéndoles partícipes activos de cada uno de los encuentros, con su poesía y su propia voz. Serán los mismos autores que leerán su obra y también la de otros poetas. El escritor y periodista rosellonés Joan-Lluís Lluís es el conductor del ciclo, una propuesta que ha comisariado él mismo escogiendo algunos de los nombres más importantes de la poesía catalana actual.
El ciclo se iniciará mañana sábado con el poeta mallorquín Carles Rebassa, que lleva su poesía por los Països Catalans con una obra que le ha valido, entre otros, el premio Carles Riba 2018 por Sons bruts o el premio Gabriel Ferrater 2020 con El Cairo Formentera.
El sábado 1 de abril la Pesquera Gimferrer recibirá la visita de Maria Callís Cabrera, premio Carles Riba de poesía en el año 2016 por La Ciutat cansada. La poetisa gerundense es uno de los iconos más potentes del panorama actual, como lo demuestra el hecho de que varios grupos de música hayan adaptado sus versos.
Hacia el lago continuará el sábado 6 de mayo con Lluís Calvo, uno de los poetas más importantes de su generación, con una obra mayor publicada en 2022 Cor pirinenc, un canto a la montaña ya la poesía. Calvo ganó el premio Carles Riba 2019 con El espacio profundo. Y la poetisa Míriam Cano será la encargada de cerrar esta segunda edición del Vers l’Estany.
De su último poemario, Rojo de Rusia, un crítica dijo que «se levanta de las cenizas» y que «tiene la sensibilidad y la inteligencia de las palabras dichas con el estómago».
El ciclo se realizará cada primer sábado de mes a las 12 del mediodía en la pesquera Gimferrer y las actividades son gratuitas. Toda la información del ciclo se puede consultar en la web www.cultura.banyoles.cat.