Los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo en el exterior del edificio del Museo Arqueológico Comarcal de Banyoles, en la Pia Almoina, han puesto al descubierto una cerradura de la muralla. Los trabajos, que se alargarán esta semana, han permitido localizar también restos de una casa del siglo XIII, cerámicas medievales o una medida de grano con el escudo de la ciudad, entre otros.
Las excavaciones arqueológicas se están realizando en el exterior del edificio de la Pia Almoina, por el lado de la calle del mismo nombre, donde se ubicará la futura entrada al museo una vez completadas las obras de reforma y ampliación. Los trabajos, que se han alargado unas tres semanas, han permitido descubrir una nueva cerradura de la antigua muralla medieval. También se han localizado restos de una casa del siglo XIII y de construcciones industriales más modernas, así como piezas de cerámica medieval, monedas, un fragmento de una medida de grano con el escudo de la ciudad o un hueso trabajado.
La responsable de las excavaciones, Anna Augé, ha explicado que después de tres semanas de trabajos arqueológicos, éstos está previsto que finalicen este viernes, remarcando que «el tramo de muralla encontrado alcanza casi los 2 metros de ancho» algo que les ha sorprendido ya que no se esperaban ese tamaño. Además, Augé expuso que las excavaciones permitieron descubrir dos edificaciones y una zona de patio del siglo XIII que no se abandonaron hasta el siglo XV.
Por su parte, el concejal de Cultura y Patrimonio Cultural, Miquel Cuenca, ha destacado que la cerradura de la muralla se conservará y se integrará en el futuro edificio del museo como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN), mientras que las piezas más pequeñas ingresarán en el fondo del Museo Arqueológico. Por lo que respecta a los restos de estructuras de otros edificios se documentarán y se eliminarán.
Proyecto de reforma y ampliación
El proyecto de reforma y ampliación del Museo Arqueológico permitirá completar el proyecto museológico y dotar al museo de un edificio adyacente de nueva planta con sótano para albergar un almacén y un espacio para los servicios educativos, así como de una nueva museografía. Un edificio restaurado y adaptado a las nuevas exigencias del siglo XXI, que dará respuesta, entre otros, a la accesibilidad universal, medidas que afectarán a la seguridad, al medio ambiente, a la conservación, y que permitirá posteriormente la actualización del discurso museográfico.
El Museo Arqueológico Comarcal de Banyoles cuenta con una de las colecciones más completas y transversales del país, referente para investigadores y especialistas de todo el mundo como atestiguan los registros de consulta (Francia, Canadá, Suiza, Grecia…) y las peticiones de cesión de materiales para exposiciones temporales (Francia, Alemania…). Entre sus fondos se encuentra la mayor colección europea de cráneos de felinos de dientes de Sabre, restos del género homo y del primer homo sapiens conocidos en Cataluña (cronologías de 200.000 y 20.000 años respectivamente), el arco de madera neolítico más antiguo de Europa (7.000 años)…, lo que una vez actualizada su museografía lo convertirán en un museo único, de visita obligatoria para locales y visitantes.
El proyecto final de reforma y ampliación del Museo Arqueológico cuenta con el soporte de la Diputación de Girona y el Departamento de Cultura de la Generalitat.